Formación en trabajos en altura
- Inicio
- Cursos AELÉC
- Formación en trabajos en altura

Datos del curso
- Nombre: Formación en Trabajos en Altura en Instalaciones del sector eléctrico. Módulo 1.
- Número de horas: 8 horas.
- Modalidad: Presencial.
Estructura Pedagógica
Objetivos:
Módulo 1 genérico: Trabajos en altura en instalaciones del sector eléctrico. Módulo general. Contenidos Teórico-prácticos.
Dirigido al personal que realice trabajos de diversa índole (trabajos de albañilería, trabajos de pintura, reparaciones, trabajos de mantenimiento, etc.) en los que se encuentre presente el riesgo de caída en altura en los emplazamientos de las instalaciones del sector eléctrico.
Contenidos:
Módulo 1 Índice:
- Presentación del curso
- Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia
- Información sobre las instalaciones del centro de formación
- Objetivos del curso
- Método de evaluación
TRABAJOS EN ALTURA EN INSTALACIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO. MÓDULO GENERAL. CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS (8 H)
- Marco Legal Real Decreto 2177/2004 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura
- Definición de trabajos en altura
- Identificación de escenarios tipo de trabajos en altura: escalera de mano, escalas verticales, andamios y cubiertas
- Conceptos básicos
- Puntos de anclaje
- Distancia de seguridad
- Factor de caída
- Fuerza de impacto
- Sistemas de protección.
- Protecciones colectivas
- Líneas de vida horizontales y verticales, fijas y temporales
- Equipos de protección individual (EPI): arnés, cabos de anclaje, absorbedor de energía, anticaídas deslizante, anticaídas retráctil, elemento de amarre regulable, casco para trabajos en altura, acordes al RD y Normas UNE en vigor
- Características de los EPI para trabajos en altura
- Uso correcto de los EPI’s
- Trauma de suspensión
- Técnicas de acceso y posicionamiento en alturas
- Trauma de suspensión y uso de estribos
- Ejercicios prácticos
- Revisión de equipos de protección individual contra caídas a nivel usuario
- Uso de equipos de protección individual para trabajos en alturas
- Montaje y desmontaje de líneas de vida temporales, verticales y horizontales
- Técnicas básicas de posicionamiento y trabajo en retención
- Prevención del trauma de suspensión. Uso de estribos
- Uso seguro de escaleras de mano
- Uso seguro de andamios

Datos del curso
- Nombre: Formación en Trabajos en Altura en Instalaciones del sector eléctrico. Módulo 2.
- Número de horas: 8 horas.
- Modalidad: Presencial.
Estructura Pedagógica
Objetivos:
Módulo 2 trabajos en alturas: Trabajos en altura en instalaciones del sector eléctrico. Módulo sector eléctrico. Contenidos Teórico-prácticos.
Esta formación está dirigida al Personal que realice trabajos en altura de diversa índole en las instalaciones de distribución eléctrica empleando técnica de trepa o cuerdas.
Contenidos:
Índice:
- Presentación del curso
- Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia
- Información sobre las instalaciones del centro de formación
- Objetivos del curso
- Método de evaluación
TRABAJOS EN ALTURA EN INSTALACIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO. MÓDULO SECTOR ELÉCTRICO. CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS (8 H)
- Trabajos en alturas en apoyos, postes y torres eléctricas
- Verificación previa de los apoyos y estructuras
- Equipos de protección colectiva e individual propios del sector eléctrico
- Acceso y progresión en:
- Apoyos y estructuras de madera
- Apoyos y estructuras de hormigón
- Apoyos y estructuras metálicas: torres de celosía y torres tubulares
- Posicionamiento y trabajos en suspensión en:
- Apoyos y estructuras de madera
- Apoyos y estructuras de hormigón
- Apoyos y estructuras metálicas: torres de celosía y torres tubulares
- Evacuación y rescate
- Conocimiento del material de evacuación y rescate: descensores manuales, automáticos, kit de rescate y evacuación
- Técnicas de evacuación
- Técnicas de rescate
- Ejercicios prácticos:
- Técnicas de ascenso y descenso y progresión en apoyos y postes eléctricos de madera, de hormigón y metálicos
- Técnicas de posicionamiento y trabajo en suspensión en apoyos y postes eléctricos
- Técnicas de evacuación: con descensores automáticos y manuales de apoyos y estructuras de madera, de hormigón y metálicos
- Rescate de persona suspendida de su sistema anticaídas en apoyos y estructuras de madera, de hormigón y metálicas
- Publicado en Cursos AELÉC